Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Rosario. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de noviembre de 2011

querido papá noel:

Quisiera que esta navidad le regales al diario La Capital un corrector de estilo. Sé que el diario viene de mal en peor, por falta de presupuesto y por falta de credibilidad, porque como dicen tantas boludeces ya la gente no les cree ni los compra, pero yo fui una niña buena toda el año, y fui a la escuela e hice todas las tareas, así que merezco leer el diario y no encontrarme con estas cosas que la maestra de primer grado siempre corrigió en los chicos que se equivocaban (que no es mi caso, claro...)

Bueno, ponele querido papá noel que no te alcance para el sueldo de un corrector de estilo, porque se trata de gente profesional que cobra caríiiiisimo, pero por ahí podrías facilitarles un corrector de tipeo nomás, dicen que en el procesador de textos, por ejemplo, vienen correctores de ortografía que podrías enseñarles a usar...

bueno, eso... viste qué buena que soy, no pido nada para mí, pero dale a ellos un alegría, porfi...
besos, besos y más besos para tus cornamentados ayudantes también...



Mirá esta pobre chica, Leonela, encima que no tiene bien definido el número de documento ni su identidad, en la misma nota, le cambiaron el nombre dos veces... no es justo!
Por otro lado, entiendo que los rosarinos nos comemos las "eses" pero por escrito no son taaan ricas!! los perjuicio son feo
Los rosarinos usamos muy seguido la unidad de tiempo "años" así que supongo que esta chica hace muchos "años" que viene en Rosario, no muchos minutos, perros, ladrillos, etc. etc. etc.
Luego, fijate, no me queda claro cuántas veces ni cómo se enteró Leonela que su número de documento era el de otra persona, por ahí se enteró varias veces pero se fue olvidando, con las preocupaciones de hoy día, es lógico....
Además, el hecho de que no haya podido sacar la licencia de conductor, porque para ella debería ser de "conductora" no le ha permitido CONDUCIR un auto para viajar al Chaco y a otros numerosos lugares que podría enumerar.
Bueno, bueno, no sigo, ahí está bien clarito, si todo esto no se corrige ahora, andá a saber cuándo...

saludos, muchaco'

Sauria

pst pssst: acá la nota: http://www.lacapital.com.ar/la-ciudad/La-joven-a-la-que-le-asignaron-un-DNI-de-otra-persona-debe-corregir-toda-su-vida-20111130-0048.html

martes, 9 de noviembre de 2010

la política es...

20, 23, ponele que haya tenido el chico en el 126 que va a Mataderos. Remera raída, zapatillas de lona. Saca de su mochila negra un bolsita de la librería Distal, y de adentro de la bolsita ilumina el bondi con "La razón de mi vida", y una estampa de Evita blanca sobre el fondo negro, y letras en rojo. Podría reconocer ese libro de lejos, no por la tapa reeditada, sino porque fue la literatura de los estantes de la casa de mis viejos que eran "peronistas, pero de Perón", como solía decir de pendeja, sin saber demasiado a qué me refería.

20, 23 años habrá tenido el pibe y saca ese libro recién comprado, para leer en el colectivo. Para leer, y hacer, política en el colectivo. Y pienso: 23 años tenía yo en el 2001. Bueno, qué les voy a contar de mis 23 en el 2001 que ustedes no sepan, a ver: era tan hermosa! y podría haber hecho mil cosas, pensar mil futuros y tener mil proyectos... PERO NO, en el 2001 no-pasaba-nada. Nada de nada. Nada más de lo que ya sabemos todos que pasó. Pasaba, no sé, un Ultimo Bondi a Finisterre, y pará de contar. Pasaba la Ley Federal de Educación, esa que mercantilizaba la educación para rédito de las empresas... y yo estudiaba Letras, imaginate...

Pero esperá: a mis 23, no sólo nos pasaba el 2001 en Rosario, ex-cordón industrial-fábrica-baldía (que no es lo mismo que el 2001 en Capital Federal, te lo aseguro) y yo todavía me acordaba perfectamente del 89. Bueno, en el 89 yo tenía 13 años, me acuerdo que mi vieja me mandaba a la panadería de Ayacucho y Bustamente y el pan de la mañana costaba distinto al de la tarde, por ese tema de la inflación, viste, que se definía hora a hora, sin internet y sin teléfonos mediante. Igual, en mi familia agradecíamos comer pan inflacionado, y arroz con acelga dos o tres veces por semana. También me acuerdo que la panadería atendía con la persiana baja y medio en penumbras. De eso me acuerdo, y de los saqueos en el barrio, por supuesto.

Lo más triste es que el 2001 no me sorprendió, te juro que no me sorprendió: pensaba que en la lógica de este país era normal que cada 10 años estallara la guerra social o un chocara un meteorito contra el mundo, da igual. Pero en serio que no me sorprendió, eh. Decía: en este país los ciclos son de 10 años, más o menos: la dictadura, el 89, el 2001. Qué te parece, 3 rupturas institucionales en 23 años, toda mi vidita. Hay que remontarla eh...

No sé si alguna vez pensaste en cómo la política determina la subjetividad de nuestras vidas. De lo que podemos elegir, de lo que hacemos, de lo que somos. Yo hay muchas cosas que puedo entender recién ahora, qué se yo...

Entiendo y me emociono mucho con el pibe de remera raída en el 126 que va a Mataderos, que saca un libro de política recién comprado, y quiere leer, y lee. Y hace mientras lee. El otro día, a un compañero "que no le interesa para nada la política", de pronto le dije: "mirá, la política es una forma de concebir la vida, una forma en que pensás cómo te gustaría que fuera tu vida, y la de la gente que te rodea." La política no es más ni menos que eso, cada elección que tomamos es política, cómo nos vestimos, qué comemos, qué compramos, qué leemos. La política es lo que elegimos, pero ojo, es también la que nos dejan elegir los que hacen política...

A mis 13 yo tuve la mitad de los días de clases, y la otra mitad se los llevó la huelga. A mis 23 yo pagaba el colectivo con las monedas que me daba mi viejo. Y no elegí nada de eso. Hoy, el pibe del 126, con sus 20-23, y todos los miles de pibes como él que vi en la Plaza el 27 de octubre, entienden que pueden construir política y tomar sus propias decisiones. Que pueden elegir. Y esa es la mejor forma de inventar un nuevo futuro, carajo.


miércoles, 10 de febrero de 2010

cosas que más extraño de Rosario 1



la enorme extensa verde fresca húmeda sucesión infinita de parques sobre la barranca, donde uno puede posar la vista sin mirar a ningún lado y ver todo, el río marrón, las islas, el paso de los camalotes, los veleros, los barcos cargueros, la luna...

los mates, las caminatas, los recorridos, los barcitos de luz tenue, las cervezas, los picnis nocturnos sobre el parque España con las empanadas de la Baska, la tarta casera, el helado, las amigas, obvio.

y hasta los mosquitos, mirá lo que te digo...

lunes, 30 de marzo de 2009

de los inclasificables



Viste cuando te estás mudando, agarrás y decís: acá van los libros, acá la ropa de invierno, acá las ollas, acá las cremas y perfumes, acá los acrílicos, pinceles y papeles. Cajas y bolsos. Y después te quedan las plantas, el medio paquete de fideos y la bolsa de azucar, el termo y la ropa sucia. Bolsas del super y de la tienda.

Corriste los muebles de lugar, embalaste la heladera, desconectaste el lavarropas, el puf que entra apretado contra el techo del flete. Y después te aparece: la revista con esa nota que te gustó, el envoltorio del regalito con ese papel importado, el títere que te regaló un amigo, el dinosaurio mecánico que le faltan las pilas. Más bolsas.

Y después te queda la ficha del televisor, las cucharitas de helado, el barral de la cortina del baño, la cinta que estaba atada en el picaporte, los stickers de kitty. A los bolsillos y en la mano derecha.

Y después la libreta sanitaria del gato, la última cuota de la tarjeta, el ovillo de hilo rojo, la toalla de la cara para secarte antes de salir, el peine, el dentífrico, el vaso de plástico. A la cartera.

Lo que sobra del diario con el que envolviste los vasos a la basura, el mate para devolver a una amiga, la bolsa de ropa para regalar, el ventilador medio roto que no sabes qué hacer, las lámparas bajo consumo que te tenés que desenroscar a lo último de todo, la escoba, el secador y el balde.

El tacho de pintura, los pinceles escurriendo, el rodillo peinado. Las lijas y los destornilladores.

Sacás las llaves de tu llavero de lagarto y se la dejás en mano a la tipa de la inmobiliaria. Prometés el resto de impuestos, expensas y servicios para cuando cobres este mes. Y chau.

Ahora sí que estás en tránsito. Ya no sos de aquí ni sos de allá, todo te entra en un flete y no tenés ni idea de la nueva forma que dibujarán las luces de las ventanas sobre el nuevo techo.

---

Viste que en las mudanzas todo lleva rótulo. Pero la mitad más una de las cosas no los permite. Bien por las dóciles cosas inclasificables que brotan desde el fondo de los cajones y de atrás de los muebles, que se dan el gusto de ubicarse donde quepan, hoy en bolsas, mañana en cajas, y que saltan a habitar como al descuido, donde aterricen y como caigan. Son en definitiva las múltiples almitas que dan vida a los lugares, las verdaderas habitantes de los rincones, las que marcan los acontecimientos, las que sostienen el universo doméstico. Me voy con ellas a otro lado, y ya estamos en camino!

---

Saludos, gente, hoy tengo el lomo a la miseria!

miércoles, 11 de marzo de 2009

diccionario de fiebre de sábado por la noche

Un servicio más de "Acción Mutante"! Porque ponele que sos rosarino y vas a la capitalina ciudad a deslumbrarte con las luces y el ruido bolichero. O al reves, sos porteño y descubrís un día que existe vida más allá de la general paz y decidís emprender un viaje de iniciación hacia Rosario (que no, no es el conurbano bonaerense) (no se rian, me lo han dicho un par de veces!). Bueno, volvamos al ejemplo, ponele que sos rosarino y estás en la porteña ciudad cual extranjero medio perdido y sin rumbo fijo y pensás: "esta noche reviento la billetera, oh sí, esta noche, Teresa, vas a saber lo que es la buena vida". Y arrancás en el restorán pidiendo una costeleta con puré de camote, todo esto regado con un porrón helado, y para rematar la gran comilona decidís entrarle a un candy con pasión golosa..... lamento decirte, querido/a lector/a, que tus planes se verán cohartados por un pequeño problemita comunicacional, a riesgo de que el mozo te cague a patadas, ya que de puertas adentro los porteños manejan su propio lenguaje también, hay códigos, che!
Para eso, estimados, hoy les ofrezco unos pequeños tips diccionariescos porteño/rosarino-rosarino/porteño. A saber:
  • Camote (ros) = batata (por). (sust.masc) Dícese de la verdura palmípeda que crece raíces abajo de la tierra y se come el bulto, de color amarillenta, medio dulzona. se pela y se come, hervida o al horno. capaz que también como postre con azucar y canela, pero eso ya sería como muuuuy ecuestre como para ser entendido entre urbanizados/as. Se utiliza en frases tales como: "no seas camote!" o "dale, batatazo" o bien "no me escamotees tu amor, maldita perra".

  • Costeleta (ros) = churrasco bife (por). (sust.masc) Dícese de un corte de la vaca que tiene una forma como triangular con un hueso y unos colgajos de carne alrededor, bien riquito así a la plancha vuelta y vuelta y con mucha sal. Se utiliza en frases como "ponete de costeleta que no entro" o "que churrasco que estás hoy, donde te crees que vas perate que te palpo de armas, papito" "vo' te esta' buscando un bife la puta que te parió" ;)
Pueblo argentino!! solidaricemos la costeleta. Me pegó como un hambre grosso buscando en el google:

  • Candy (ros) = Sundae (por): (sust.masc) Dícese del conito de chupetear con la lengua así bien frío con gusto a dulce de leche bañado con chocolate, aaay que ricura. Por cierto, porteñicemos nuestros pensamientos un segundo, te parás enfrente del mamerto de gorro blanco y conteniendo la baba le decís "dame un sundae" "dame un súndei" "dame un sándei" "dame un sindei" "dame un sondeis" "dame dame tu pangalake". No me jodan porteños, que acaso todos fueron a la cultural inglesa a rendir el oxford training cadorcheinyon pa' pedir un helado de mierda?! Nah. Bué.
  • Porrón (ros) = cerveza (por): (sust.fem) Dícese del elixir amarillento que te tomás volcado boca arriba con burbujas y gustito amarguito pero super helado que te hiela la garganta espumosa. Se entiende, no hace falta aclarar más. Acá le decimos porrón porque nos la bancamos, y qué! mozo traeme un porrón, mozo traeme otro, mozi otrod masg, mouiza podón má, mosaico pod...


Ahora sí, mis estimados rosarinos, están preparados pa' emprender la caravana taciturna por las citadinas calles sin riesgo de quedar como unos pelotudos. Lo mismo pa' lo porteños, aunque lo fundamental en rosario es que no anden regalando "esessss" por doquier porque los calamos enseguida y lo' vamo' a cagar a patada'. Asegurado.

Saludos y hasta la próxima fecha.





pd, a vos te digo, sí, a vos, mal porteño, mal amigo, la próxima vez que me dejes atascada en los molinetes del subte para disfrute de tu perversa mente, te comes un esquiafo que vas sin escalas plaza de mayo, ok? ah bueno....

martes, 4 de noviembre de 2008

top garking

Tu vida no es color de rosa. Lo sé, no me lo digas a mí, la mía tampoco lo es. Todos los días ves cosas que te hinchan bastante las pelotas / los ovarios (tachar lo que no corresponda) y aunque le metas toda la onda después en el blog y en el facebook para hablar de lo maravillosa que es la vida y que está todo re super cooool, lo cierto es que te la pasás puteando y esquivando los teresos en la calle.

Para rendir el homenaje que se merecen con pelos y señas, y con esta herramienta superpower que tengo (léase "blog"), hoy instauro el TOP GARKING, un recorrido fructuoso por la retorcida mente humana de algunos.

En fin, tápense la nariz, pónganse la escafandra y aprieten play:

top five garking of sauria
puesto nº5: vecinos basureros.


puesto nº4: kioskeros ventajeros


puesto nº3: Gerardo Myskoroski, 3º B, el guardián del cable. Ah sí, porque las empresas de cable se la pasan persiguiendo a los vecinos enganchados, pero lo que no saben es que en el planeta existen seres superiores en garqueza como Gerardo Miscorosqui, que engancha a los vecinos y les cobra la cuota a cara lavada. Resulta que cuando me mudé, se ofreció a "compartir cable" conmigo y yo acepté porque no tenia un mango y estaba muy deprimida como para estar sin TV. Al principio el cable salía de su ventana y subía hasta la mía, y yo todos los meses le reservaba los $30 de la cuota (éramos 3 compartientes en total). Ahí el tipo vislumbró el negocio, obvio, es un tipo muy avispado para el garque, administra una inmobiliaria y algunas propiedades. Cierto día me dice que va a cambiar de empresa de cable y me pide que me desenganche y luego él me vuelve a conectar, pero esta vez desde el techo. Ajá, sí, desde el techo. Agarra un cable por la ventana y me dice "acá enganchate" ajá, ok, lo miro medio de reojo, pero soy confiada. "es un cable que preparé yo", ajá bueno. Y pienso "mmmhhh... no es lo mismo la responsabilidad de "compartir" cuando el cable sale de tu ventana que cuando me cuelgo del techo" y además pienso "si me cuelgo del techo, por qué te tengo que pagar a vos??? qué me diferencia de cualquier colgado?!". En fin, la mina se pancheó y así pasaron unos meses hasta que un día el interrogante se develó, cuando descubrí (de casualidad! porque el tipo es muuuy raaapido para el canute), descubrí la factura a su nombre de la empresa Cablehogar pero la señal que yo tenía era Cablevisión, que suena parecido pero nada que ver. O sea... sí sí, o sea... $30 pesos por mes, $30 pesos por mes es lo que vale cagarse en un vecino para Gerardo Miscorosqui, $30 pesos y tener que verme la carucha alguna vez en el asensor... Cuando le fui a plantear mi disyuntiva "explicame porque no entiendo" me confiesa que fue él quien coimó al técnico de Cablevisión, pero me recontra aseguró que la plata que yo le daba él la usaba para pagar SU cable, noooo para comprarse tragos en Costello, donde va todos los domingos, por ejemplo, no, no. Obvio que le dije que se le acababa mi subsidio para SU cable, y como buen justiciero que es, se subió a la terraza y me tijereteó MI cable. Porque eso sí, él es tremendo garca, oh si, pero no va a permitir que en SU edificio alguien "robe" cable, no no.


(este es un auténtico "buen uso social" de facebook, gracias facebook, qué la carita no te da para tanto Geraaard!)

Y así están las cosas por casa... Pero no se vayan, no se vayan, vamos a un corte comercial y ya volvemos con más "Top five del garking sáurico". Lo más mejor más jugoso queda para después...



¿Qué? ¿Hay más? oooooh siiii, he tenido un bueeeen año, si señor...

jueves, 30 de octubre de 2008

"plantas rentables"


(santiago y mendoza)

hace un tiempo me choqué con esta violentísima imagen de arriba:
¡¡La soja en Rosario es pura maleza!!

---

La semana pasada, la gente de la fundagccionggh libertaadgh puaj puaj puaaaajjjj organizó en rosario un congreso de "urbanismo y negocios", que contó con la presencia de empresarios y autoridades que piensan en justamente, la urbanización de rosario como un millonario negocio de POCOS. Mientras en los barrios y la periferia las familias son desalojadas y puestas en la calle, y en las zonas más comerciales los alquileres son usureros y perversos, hay gente que sigue pensando la vivienda como negocio. Flor de negocio. Y la ciudad, es de todos y todas. Y vivir dignamente es un DERECHO, como lo son la educación y la salud.
En el marco de este congreso, la organización GIROS (Grupo Independiente Rosarino Organizado Solidariamente) irrumpió en el reciento con una intervención artística / política: un actor y un violinista, emulando una escena de "El gran dictador" de Charles Chaplin:



---

Carta abierta a los sin rostro:

Quizás sea esta la primera y única vez que tengamos la oportunidad de dirigirnos a ustedes. La primera vez que van a escuchar de nuestra propia boca lo que ya les venimos diciendo por diarios, radios, televisión, etc. Les agradecemos por organizar este evento donde están todas las caras que siempre se esconden. Las que no aparecen ni en los barrios limpiando los terrenos, ni en los diarios dando las explicaciones del caso. Ustedes no nos conocen, sin embargo nosotros a ustedes si. Conocemos como actúan, lo sufrimos día a día. Los vemos en las caras de las familias que tienen que abandonarlo todo porque tuvieron la mala idea de construir sus ranchos de esperanzas justo en el mismo lugar donde ustedes tenían otros planes. Los encontramos en cada policía que inventa órdenes de desalojo para comer de las migajas de sus negocios. Los vemos en las noches frías de acampes donde luchamos, justamente, contra ustedes. Sepan entender, entonces, porque tanta solemnidad. Ustedes nos quitan el sueño. Por ustedes nos reunimos, trabajamos, caminamos, investigamos, nos formamos, luchamos. Y hoy tenemos la oportunidad de hablarles. (...)

Para leer la cobertura completa, click acá Ciudad Fragmentada.

---
Esto, lectores/as, es pa' que vean que "Rosario siempre estuvo cerca" pero para muchos de nosotros/as está cada vez más lejos. La soja acá nos llena de maleza. Y de escombros.

Saludos!

miércoles, 22 de octubre de 2008

cinturón de gatidad

Rosario centro. Los vecinos autoconvocados por la inseguridad, cortan la calle, blanden cacerolas convocan a las cámaras de Canal 3 que siempre están muy atentas a cubrir este tipo de atrocidades. Llegan los movileros de LT8 y Radio 2 poniendo el cuerpo como aguerridos cronistas de guerra. En estudios el sagaz periodista skinhead reclama a las autoridades. No faltan los periodistas de La Capital que seguramente harán un serio y comprometido análisis de periodismo independiente sobre esta insostenible situación:

Julio, 65 años, comerciante: "se juntan todo el día en los canteros de la plazass, yo llevo a mi nieeegtita al cole alemáng y tengo miedo de los secuestroddds express!"
Mirta, 54 años, docente: "una ya no se puede comer una pizza en paz sin sufrir la constante molestia mesa por mesa, reclamado aceitunasffg. Me dan miedo de que contagien algo! que les exijan libreta sanitaddia!"
Esteban, 43, empleado de la UNR: "aca tendría que venir un Maacriidg
que los reprima como a los maestroddg VAYAN A LABURAR atorranteeessgfh!!"

Acá el impecable informe de maría laura santillan y el dogor, como se llama, santos biasati. ah no, de alberto lotuff que es como nuestro saaantoog rosarino gurka:



este blogss una vez más brinda un importantísimo servicio social, como el bloggs de los pibees esos que juntan guardapolvos y esas cosas pa' los pobres.

beijos na frenchi!
saludos a la beti y a la vero!
y gracias a dios que capusoto me acepto en el féisbuccc

lunes, 6 de octubre de 2008

jab session



Estás sentada en esa mesa en ese bar, al lado del río, anoche no dormiste y hoy tenés una cita obligada a la salida del trabajo. Él, frente a vos, sacude compulsivamente el sobrecito de azúcar, y vos te contenés y mirás para afuera. Tocas, tocás, tocás el asa, movés la cucharita, lees una vez más el menú de desayuno en el display sobre la mesa. Ves que sus labios se mueven y no sabés qué te dice. Ni te importa. Finalmente, en el medio del ruido en aumento de tu cabeza, soltás prenda: "Anoche revisé tu celular. Sos un hijo de puta." Él se pone blanco, se le tuerce la boca, pero pasarán unos pocos segundos hasta que pueda reaccionar y hacer su rabiosa descarga, y va a dolerte, va a dolerte mucho...

---

Llegás al bar y ella ya está esperando. Pidió lo de siempre: café doble, porción de cheese cake: una cita rutinaria de inercial aburrimiento. El cortado te sabe a nada, en tu boca todavía tenés el gusto del wisky y el olor a tinta. Ves como ella devora su torta, se limpia una miga de la comisura de los labios, mientras habla, habla, habla, y no sabés qué te dice. Ni te interesa. Una vez más te pregunta por ese tema recurrente de mierda y comienza a hacer un bollito con el sobre de azúcar entre los dedos. Contenés el deseo de agarrar el tenedor de postre y clavárselo en la mano, pero no podés, no vas a resignar el velerito ni la casa en Funes: te sonreís. Te acordás, frente a su propia cara, de la oficina de donde recién saliste y te mordés los labios para no escupirle: "No esperes nada, ya arreglé con tu abogado..."


::otros rounds sugeridos::

- Revisé tu celular
- Revisé tu correo

- me gusta tu amiga
- me acosté con tu socio

- no puedo dejar a mi mujer
- no puedo dejar las adicciones

- traidora
- cobarde

- no podés hacerle esto a mi madre
- no podés hacerme esto a mí

- me mentís
- me cagás

- no tengo elección
- no puedo elegir



::jab sessión::


Jab: Pinchazo, trompada directa, afirmación punzante. Golpe de puño en el maxilar o el cuerpo dado en forma repetida.

Impactos de imagen contínuos, ritmicos. Jab Session es grafica continua interviniendo la caja de vidrio del Bar Davis (MACRO), el pasar, el pasaje y los pasajeros. Nuestros stickers y dibujos, la acción de adhesivar, la música, el tiempo generan un dispositivo de interacción inmediato y a la vez una huella gráfica ligeramente perdurable hasta el lavado de los vidrios.

Stickboxing pega duro en la 4SAR/08, este sábado, a partir de las 16 hs. en el Bar Davis, y al finalizar, convocamos a sticketeros y stencileros a tomar por asalto la ciudad!




Amigos, como verán, esta semana estamos terminando con los preparativos para la intervención en la 4º semana del arte. Dentro de las características del "boxing", salimos a pegar, pero esta vez con un poco más de fuerza, afrontando el desafío de pegar sobre vidrio y de impactar en múltiples sentidos.


Diganme... se sentaron en el bar alguna vez, con ganas de pegar, con golpes certeros escondidos, con un nockout inminente? Si les parece, pueden dejar su abreviado round sugerido en los comentarios...


(qué nervios qué emocion!)

(dale, dejá tu round!)

lunes, 9 de junio de 2008

disneylandia


la gente más pobre de la comunidad toba
por directiva de la dirigencia de la corriente clasista y combativa
y del partido comunista revolucionario
acampa en pleno invierno en plaza san martin
en el corazón del paseo del siglo
el barrio más concheto de rosario
para estupor de las señoras que pasean sus perros yorkshires
y miran aterradas el tolderío y los fueguitos
y los reclamos de subsidios de 500 pesos para poder comer
y el apoyo incondicional de este sector
a la federación agraria y a los oligarcas del campo.
¿¡eh!?


-------

oCHEnta, versión disney
la ciudad amanece, una vez más, empapelada con las 80 caras del Che Guevara en sus primeros 80 años de vida, y yo no puedo dejar de ver el efecto palimpsesto cuadro por cuadro de lo que se ha escrito, de lo que se escribe y de lo que se escribirá en las paredes y en el inconsciente colectivo según la tendencia del mercado de las ideologías (merchandising y parque de diversiones, comprate la última remera del Che!) . De la adaptación televisiva -ficcional, animada- de la historia del siglo XX, de la entrega por capítulos que descontextualiza y desconcierta y sobreescribe, que tacha lo que no corresponde, que borra con el codo, que superpone otro relato, que nos quita una perspectiva de análisis donde posicionarnos para entender algo ¡¡algo!! de lo que nos rodea.

hoy el Che desde su mugrienta cartelera de estreno sólo me dice este recorte: palimpsesto:



---
la globalización, el verso de disneylandia:

Hijo de inmigrantes rusos casado en Argentina con una pintora judía, se casa por segunda vez con una princesa africana en Méjico. Música hindú contrabandeada por gitanos polacos se vuelve un éxito en el interior de Bolivia. Cebras africanas y canguros australianos en el zoológico de Londres. Momias egipcias y artefactos incas en el Museo de Nueva York. Linternas japonesas y chicles americanos en los bazares coreanos de San Pablo. Imágenes de un volcán en Filipinas salen en la red de televisión de Mozambique.

Armenios naturalizados en Chile buscan a sus familiares en Etiopía. Casas prefabricadas canadienses hechas con madera colombiana. Multinacionales japonesas instalan empresas en Hong-Kong y producen con materia prima brasilera para competir en el mercado americano. Literatura griega adaptada para niños chinos de la Comunidad Europea. Relojes suizos falsificados en Paraguay vendidos por camellos en el barrio mejicano de Los Ángeles. Turista francesa fotografiada semidesnuda con su novio árabe en el barrio de Chueca.

Pilas americanas alimentan electrodomésticos ingleses en Nueva Guinea. Gasolina árabe alimenta automóviles americanos en África del Sur. Pizza italiana alimenta italianos en Italia. Niños iraquíes huídos de la guerra no obtienen visa en el consulado americano de Egipto para entrar en Disneylandia.



(apagá la tele)

lunes, 26 de mayo de 2008

no le debo nada a entel




el otro día mientras atajaba el granizo corriendo al 107 por un trayecto de 10 cuadras hasta la terminal mariano moreno, jugando a los fichines con las malditas moneditas que el expendedor de boleto urbano de pasajeros no se dignaba a comeeeerrr.... bolso campera stickers enrollados y pasaje a buenos aires que me mata, olvidé mi nokia 1100 modelo 1914 aC tallado a mano. Gauchito el aparato, R I P.

Y la incontinencia llegó, obviously, en la primer estupidez que vi en el camino y que no tuve posibilidad de compartir con algún partenaire +549114--- o 341563---, onda "a la tipa del asiento 22 se le acaba de caer la jaula de gallinas juas :P" o bien "los taxistas forros siguen quemando llantas en la puerta de la terminal porque parece que ellos son los únicos que tienen problemitas laborales" o bien "los chacareros del orto me la vuelan con el monumento tomado, que alguien le diga a la dueña sojera de mi departamento que si gano 1500 pesos por mes no puedo pagar un alquiler de 800, que yo no tengo sembrada soja en el balcón"...

Al principio, lo confieso, sudé frío en las manos y sólo atiné a darle click click al sube asiento baja asiento del Rosarino y a las llavecitas de luz. Al cabo de un rato pensé: y en Retiro, dios mío, en Retiro, cómo encuentro al salamín!? bep bep estoy en escobar bep bep estoy en martinez bep bep estoy en puente de avignon bep bep pasé el control antidopping bep bep estoy bajando del micro bep bep te estoy viendo salame bep bep bep bep bep bep bep bep bep bep... después me di cuenta de que antes, hace como 100 años, mi abuela venía desde italia en el barco 3 meses de ultramar y el nonno bien que la supo encontrar en el puerto y hacerle la cuarta hija, y seguro que se metían la ansiedad en el doble click de la radio AM, con suerte juntando aguinaldos.

Y eso, que he descubierto que todavía hay vida analógica. Que la tecnología de las señales de humo, del cabeceo, de la mirada feroz-no-toques-ahí o del sí facil para ir a la cama siguen siendo tan efectivas como antes del ringtone y del vibracall y del mediominipixel de la cam incorporada. Hay vida analógica, señoras lectoras, señores lectores. En la calle y en el stencil de nosferatu que resulta que paseando por la veredita encontró un aparato lleno de desesperantes llamadas "donde estas?!", "perdiste el celu oh no oh no?!!", "qué te pasa por dios respirá!" y que a partir de ahora responderá en mi nombre. Guarda eh.




---
próxima edición:
cómo sobrevivir en un metro cuadrado sin gps. salames. (así? uy!)

miércoles, 26 de marzo de 2008

las penas son de nosotros...

(las vaquitas son ajenas!)
(CFK remixed)



En serio que me la vuelan con el garcacerolazo. En serio que me la vuelan con la "pretensión popular" de la revuelta. De la re-vuelta al perro, por las calles del centro rosarino, calles cortadas en cada cuadra por la maquinaria cementera de los pedazos de edificios y fideicomisos de la patria sojera de los grandes chacareros que compran camionetas prepotentes a diestra y siniestra.

En serio que me la vuela la tibia, intelectualoide, improvisada "izquierda argentina" de los niños del centro de lentecitos cuadrados y de los "centros de estudiantes" en los cuales "militan" gracias a los padres chacareros que los mandan a estudiar a la ciudad, y para los cuales compran departamentitos sojeros en donde pegan un poster del Che y de Walsh, como si esos los hiciera más revolucionarios.


En serio que me la vuela la gente que levanta el culo de la silla tras ver TN o leer Clarín, a miedo de morirse de hambre por temor a que falte el churrasquito de cada día. Los mismos que dicen "piqueteros negros de mierda que me hacen llegar tarde a mi escapadita de fin de semana en... Carlos Paz". Los mismos que salieron en el 2001 sólo y cuándo le metieron el corralito en el bolsillo pero no cuando mataban en los barrios rosarinos a 7 militantes sociales, entre ellos a Pocho Lepratti, porque eso es "cosas de negros".

En serio que me la vuelan los medios especuladores y manipuladores que tenemos, no se trata de "Gobierno vs Campo" ni de "El pueblo con el campo", ni de la ficha que meten día a día con el desabastecimiento, que lo único que provocan es la reversión moderna del Matadero (PDF) de Echeverria, de la gente peleando en las góndolas sangrantes por la tripa sobrante del último novillo del mundo.

En serio que me la vuela la falta de estrategia de CFK, que se piensa que va a conseguir negociar algo con la arenga pública, con la provocación literaria romana, flor de quilombo a 5 meses de gestión.

En serio que me la vuelan los meses y años de inflación, de los precios que suben, de los alquileres que suben, de la miseria, de la marginalidad, de la desmemoria, de la represión, de la sobreexplotación, de la concentración cada vez más poderosa de los terratenientes oligarcas patricios que son los mismos desde los 200 años de historia argentina, me la vuelan con la xenobia y el racismo, me la vuelan con la falta de respeto hacia la lucha de los piqueteros, de los cagados de hambre por este sistema de mierda que no cambia más.

En fin... esta noche, vuelo de furia.
Saludos

martes, 25 de marzo de 2008

día de entrenamiento

cuchá, cuchááááá...!


el finde largo me calcé la plasticola y salí a pegotear dibujines por ahí. Seh, las cosas pulentas no son las mías, las mías son las cositas coloridas menos pulentines pero con saluuudd, che!


ziiii! me ziento en la zalita vergde!


mis amigos los gatos karatekas! (de MoriaG) y algunos figurines transmutantes que asoman la narizota entre piñas y patadas...


invasioooonnn de ponzoña, de cerdos, de tipitos con lentes y de mosquitos ninjas!


Kurt porrista y sus manoplas asesinas :o)

(vamos entrenando para el sábado, avisoles)
(ella sólo quiere molestar un poco a los stickers de los grosos, vió...)

lunes, 24 de marzo de 2008

a veces parece que los desaparecidos somos nosotros...


A 32 años del golpe genocida, las paredes siguen hablando, y Julio López y nosotros seguimos desapareciendo...

Las mismas paredes que recuerdan, reclaman, construyen la memoria del pueblo, nos dejan sin respiro ni reposo, piden Justicia, sostienen en la escritura comunitaria, como un arañazo doloroso y abierto, el recuerdo del terror y de la lucha trunca de 30.000 militantes desaparecidos.

La lucha que no se termina, la misma de hoy: el hambre, la exclusión, la marginalidad, el desempleo, la falencias en los sistemas de salud y educación, las políticas públicas que favorecen a empresas y no a las personas, la discriminación de género, los intereses foráneos, la deuda pública, la corrupción.

Para que los 30.000 compañeros/as no hayan desaparecido al pedo, no desaparezcamos nosotros también...

jueves, 21 de febrero de 2008

monto mi pingo!



La primera vez que monté un pingo tenía casi 11 años. Y mucho miedo, obvio, como suele suceder en el encuentro cercano con bestiecillas que no son del mismo género que una, vió. Terror y fascinación, como quien se encuentra con un animal repulsivo y maravilloso al mismo tiempo. Pero bueno, este pingo estaba en Córdoba, en Huerta Grande, para ser exactos, y ya hacía tiempo que nos mirábamos a los ojos en las mansas aguas del balneario, yo en mallita fluo (eran los 80's!), él atado a sus hermanos pingos paseantes por hora y el amo que no los dejaba tomar agua por temor a la fiaca de andar llevanto turistas. Y un día me acerqué con los pocos pesos que me había dado mi abuela, le acaricié la frente por entre las anteojeras, y con ayuda del amo me subí a la montura de cuero y corderito abajo. Y salimos a pasear, y así todos los dias durante los 15 días de vacaciones.
---
La primera vez que monté un pingo tenía casi 15 años. Y mucho miedo, obvio, como suele suceder en el encuentro cercano con bestiecillas que no son del mismo género que una, vió. Terror y fascinación, como quien se encuentra con una anatomía repulsiva y maravillosa al mismo tiempo. Pero bueno, este pingo estaba en la casa de mis viejos, en el baño, para ser exactos, y ya hacía tiempo que nos manotéabamos de lo lindo en los zaguanes y lugares oscuros del barrio, él un pibe de mi edad con media neurona y violentada de tanto videojuegos (eran los 90's!) y yo una chica estudiosa ya aburrida de las lecciones y moralejas. Y un día que mis viejos no estaban y mis hermanos miraban tele, salimos corriendo al baño a probar qué se sentía, a intentar cómo se hacía. Y salimos a pasear, y después nos fuimos al carajo mal, entre patadas y empujones.
---
Paredes que hablan (3)
Los chicos y chicas de la causa militante siguen llamando a la erotización del público en general, de esta Rosario infernal y a-libídica, de esta ciudad de mucho cineclub intelectualoide que qué fifí qué apatía me da dirigirte la palabra a vos, a vos que no tenés lentes cuadraditos ni pesas 50 kg, ni podés hablar de Aria, Pinchot, Boudeau, Buñil, ni el deconstructivismo escatológico memorizado una hora de corrido.
Siguen las pintadas reproductivas en las calles, desconcertantes pero subliminales al fin, como las del concilio del discurso en habla hispana, que después de tanto bla bla bla y jocosidades apláusicas, solo queda el ardor de lengua.


---
Y nada. A mí nada de nada eh. Ya van varias veces que escucho "quiero conocer a alguien que me enamore/caliente/rompa la cabeza/sacuda/sacuda la estantería/etc." YYYY NOOOOO!!! no, manga de salames, cómo vamos a echarnos panza arriba al sol y pretender que el otro nos baile el cancán o la danza de los siete velos y a nosotros se nos vuele la tapa de los sesos como por arte de magia!!! NOOOOO! Si uno tiene el corazón de piedra, si uno labura 12 horas por día, si uno se estresa, corre, salta, la guita no alcanza, la sociedad obliga, cumple los horarios, toma falopa, paga los impuestos, mete materias, mete pua, se da rosca, se muere de tristeza, se revuelca en la mierda, ¿¿cómo, cómo vamos a pretender que alguien nos salve??!
Eso pasa sólo en las películas.

Y la calle dice la posta.

Y me monto en mil demonios.

jueves, 14 de febrero de 2008

paredes que hablan 2: sanvalentinate esta!



Hay quienes consideran el espacio urbano como ámbito de erotización. Y si, gracias a dios, entre tanta histeria rosarina, algún/a iluminado/a, de pronto, ha comenzado una campaña de erotización al prójimo, a ver si uno de estos fines de semana, luego de las miraditas, guiñitos, la posecita arrimada a la barra, el flequillo ladeado como por descuido y de sudar la gota gorda en Luna o en Tauraaj o en la milonga o la salsera, a ver si acontece de pronto el inesperado milagro del levante y su concreción final: el garche. Sí, amigos, de eso estoy hablando, ni más ni menos. El acto garcheril que nos moviliza, las ansias reproductivas instintivas, el destino final de todo "de qué signo sos" o "venís siempre a este lugar?".

No es novedad que los rosarinos somos jodidos, y qué se dice de las rosarinas! Porque pura producción de pasarela, horas frente al espejo sacando tetas y maquillaje touchée pret a porter, y ellos desmirriados jopo a la ligera, shampoocito capilatis de ortiga, hundiendo la zapán y pasaditas por el fashion gym, son las mañas y artilugios que nos han galardonado con el rótulo de "las mujeres y los hombres más lindos de la Argentina", pero tiene su costo, esto tiene su elevado costo. Los/as rosarinos/as nos miramos pero no nos tocamos, ni en pedo, somos asérimos asépticos. Somos modelos de exposición, vitrinales sujetos del in-deseo, fosilizadas libidos de frío museo.

Humillaciones, risas, desplantes, rechazos, expulsiones, burlas, son los temores más grande a la hora del "hola como te llamas" del boliche del bar del restó, previas copas de más pa' motivar el encare, vio... (ah, tengo un amigo que elaboró una teoría ma-te-má-ti-ca, sí, matemática sobre las variables favorales y desfavorables a la hora del chamuye, en otra oportunidad la saco a la luz). Es asi, gente. Los/as rosarinos/as somos personas frías y solitarias, pero llenas de histeria, de soberbia, y tambien es hora de confesarlo, de prejuicios, de miedos y de egoísmo.

Así es que algún militante de la causa garchística, ¡¡bienvenido sea!!, se ha encargado de adornar las calles cual fetiches afrodisíacos, cual cupidos regordetes flechadores, cual angelitos culones, con sus pijines y conchines mariposiles abiertos y brindándose en su colorida anatomía a la vista de todos los peatones, ya sean ellos horrorizados santiguandose o felices tocaculis alegres. Esta campaña gráfica remonta el San Valentín de los a-libídicos, de los hister-iquitos. Genimariposas que nos dejan boquiabierta mirando pa' arriba con el deseo de que se nos posen en las ramas, y florezcan orgásmias y sinceras. Me paro en el coté de esta pared esperando el milagro sanvalentinesco esta!...

Acto vándalico
Por favooorr! Qué acertada posición la del vandálico incentivador!! "Enamorates de ESTAS ofertas" es el más maravilloso slogan que mis oídos pueden oir. "Cazame ESTA oferta, mamita", ya que andás corriendo como una boluda por la pradera florida. Grossos los publicistas del shoping Portal Rosario, eh. Se lo merecen por forros.

Stickboxing!

La culpa NO la tiene la Inne. Creo. Creo...




(post con deelay, es que estaba ocupada en otros menesteres depresivos post fecha patria 14 de febrero y la puta que los remil parió!)

martes, 12 de febrero de 2008

Jorgito el único potro


(servicios de todo tipo en su vereda, para que los que dicen que nada es gratis!)

Bue, para los rosarinos, no hace decir más que "el potro Jorgito" para saber de quién estoy hablando. Porque Jorgito, de verdad, es el único potro de la ciudad, como bien lo rezan decenas de avisos y carteles luminosos en el frente de su almacén de Cochabamba y Entre Ríos.

Jorgito, junto a Olmedo, Fontanarrosa, Fito y el Che, integra el staff de los rosarinos míticos.
Desde tiempos inmemoriables en los que me juntaba a estudiar en la casa de Melina que vivía a dos cuadras, que me despanzaba de la risa con la caradurez de don Jorgito, mucho antes de CQC y de los blogs y del Proyecto Cartele y de las crónicas marcianas que dicen cualquier cosa a cualquier hora.

El frente del "almacén de ramos generales" de don Jorgito es para alquilar veredas. Mensajes de todo tipo y especie, desde la oferta de polenta y lavandina del día hasta los clasificados de amor del barrio, en donde la principal figura es la cuñada divorciada (de Jorgito) y los elogios que Jorgito se autoproporciona bajo las marcas de La Serenísima o Sancor, como "bueno y cariñoso", "lindo y solterito". Y como Jorgito está preparado para el turismo internacional, muchas veces tiene sus mensajes traducidos al inglés, o francés, o árabe.

En este sitio que encontré hoy, Rosario Freak, tiene una sección especial dedicada a Jorgito. Pasen y vean...

Jorgito e' del pueblo, mierda carajo!




(post dedicado a Melina que compraba la manteca,
los fideos y la mermelada de durazno,
la dieta de todo estudiante de Humanidades!)




lunes, 28 de enero de 2008

paredes que hablan 1

No, no es este el momento de contar mis incursiones con el ácido, pero lo cierto es que más de una pared habla, grita, escupe, dibuja, protesta, explica, indaga, pregunta, sopapea... Y con esta looooca idea de "salir a la calle", esto es, despegar el trasero de atrás de la compu y caminar un poco con la mirada más o menos afilada (lo que me permita mi negativa a usar lentes de sol en pleno verano) y la camarucha en mano, voy a dar inicio a una sección super original de "paredes que hablan" (si se les ocurre un nombre más cool me avisan, pero lo cierto es que hace media hora que le doy vueltas y no se me ocurre nada más brillante, puaj). Eso nomás, sin tanto prolegómenos...

---
Hallábame aburrida en la capitalina ciudad con mi amigo motorizado que todos conocen, y dijimos en un momento: hoy vamos a hacer una cosa re re re locota: qué tal si nos vamos a... a... al ¡Cementerio de Chacarita! y si, les advertí hacemos cosas asi de locotas. Estacionamos la motoneta, 4 cadenas (esa ciudad está llena de delincuentes, empezando por el jefe de gobierno) y arremetimos hacia la inmensa necrópolis. Nunca había ido a Chacarita y la verdad que flashié con tremendo tamaño de cementario, mierda que hay mucha, MUCHA gente muerta en el mundo eh. Una ciudad llena de tumbas que suben en edificios y bajan en subsuelos interminables, y mas vale que en tales circunstancias no me habló ninguna pared porque hubiera sido un terrible papelón presentarme con la ropita meada ante mi amigo y ponerlo en el compromiso de tener que transportarme en su vehículo amado con todos esos vapores (aunque al pibe no hay nada que lo asuste, mierda!) (juas, él dice que yo -lejos de una pose seductora- vivo en plan de ahuyentamiento y jamás lo logro!).
Bueno, sigo yéndome por las ramas. O mejor, por los nichos. Si, yendo al final de la galería de nichos en el final del cementerio donde ya no quedan ni parcelas tumbeadas y toda la maleza se confunde con una gran tumba comunitaria donde la gente, por sobre el paredón, arroja sus muertos sin mayores exequias ni honras fúnebres, por allí al final de todo, en una pared, se nos develó ante nuestras narices el esclarecedor mensaje divino que buscan -en vano- generaciones enteras de hombres y mujeres sin poder hallarlo:

Y porque este es un misterio develado a unos pocos privilegiados (el poeta, mi amigo y yo, y ahora uds. gracias a mi generosidad visionaria) es que, deduzco, nos va como nos va en este pais del orto. En este y otros tantos países, porque más allá de los localismos explícitos (el poeta, además, era un buen pedagogo), esta verdad es Universal. Más vale que algún día nos hagamos eco de ella. Y es en este camino evangelizador que hoy doy mi primer paso.

Amén.

lunes, 21 de enero de 2008

de las aminosiliconas a los bigotes de moncholo

Como dice mi amigo Gen71 en los actos vandálicos que arremete contra la publicidad gráfica: "Yo no soy malo, nena, el hijo de puta es el fotógrafo, mirá lo que le hace hacer a la mina" cuando me lamento del maltrato que reciben las modelos en los post que escribe (vean su blog para entender mejor, que no tiene desperdicio!).

Acá un ejemplo televisivo, díganme si no dan ganas de cagar a patadas a la modelo Liz Solari? Es tarada? se le secó el cerebro? por alguna casualidad pretenden, los "creativos" de la agencia Grey, erigir en Liz Solari el arquetipo de mujer que usaría en su cabeza el shampoo publicitado? Sin dudas, someten a la modelo, y a las mujeres "identificadas" en ella, a un ridículo sin retorno, a una belleza vacía de sentido, de gracia, de neuronas... quizás intentando boicotear tantos años de lucha feminista en defensa de los derechos de las mujeres, delineando una mujer sin poder de discurso siquiera? Una mujer que no puede pensar "las espinacas de popeye" ni hablar "...vos me entendés?" pero para la cual es vital tener el pelo brillante y prolijo? GGRRRRR...



Acto vandálico al fin
La publicidad de arriba no tiene sentido irónico, no hay forma de leerla de otra manera. El cómico rosarino Juan Pablo Geretto, publicitando su nueva temporada de espectáculo, tomó esta publicidad para ponerla en evidencia, en el papel de la maestra rosarina, en la costanera, con los bigotes de Acosta reemplazando a las aminosiliconas.



Por fin alguien hace justicia vandálica?
Más les vale, mierda, yo uso ese shampoo y me deja el pelo re lindo!!